es | en | es
  • Formando lazos juntos

    Looking@Libya trabaja para establecer lazos con Libia y otro del norte de África
    países durante este cambio de Gobierno.
  • Planta de gas de Mellitah de Eni reabre tras cierre temporal

    • 03.03.13
      ENI (Greenstream) Mellitah complejo de Gas, una empresa conjunta con Libia National Oil cooperación (NOC), ha reabierto hoy después de verse obligados a cerrar ayer debido a armado enfrentamientos por las milicias que lo custodiaban, informes de LANA. Se anunció esta mañana que el ejército libio había asumido temporalmente la tarea de vigilar y asegurar el gas bombeo complejo en Mellitah, unos 60 km al oeste de Trípoli.

      La tarea de custodiar el complejo será entregada al Departamento de instalaciones especializadas de aceite. Khalid Sharif, Viceministro de defensa, confirmó hoy que trabajo había reanudado en la compresión de gas y bombeo de planta y ese flujo de tráfico en la carretera costera de Trípoli a Túnez había vuelto a la normalidad. El gas complejo fue cerrado por razones de seguridad debido a un enfrentamiento entre dos grupos de milicia sobre que debería ser custodiaban el complejo. Hay informes no confirmados de que dos empleados en Mellitah resultaron heridos por disparos callejeros. El tiroteo causó temores de que podría conducir a una explosión, obligando a los operadores a cerrar.

      También se informó que el campo de elefante gigante (Al-Feel) también iba a ser cerrado debido a que la planta de Mellitah ya no era capaz de recibir cualquiera de su producción. Esto habría tenido un efecto enorme en los ingresos de producción y de hidrocarburos de Libia como el campo de elefante es uno de los mayores productores en alrededor de 100.000 barriles por día. Anoche se celebró una reunión en la zona entre las choques entre milicias, ayuntamientos, ancianos de la tribu y los miembros locales de la GNC y se acordó que ambas partes se retirarían y se mueve en el ejército libio.

      (Fuente: Libia Herald)

  • Soud went on to add that “even recently, the rights of the private sector in this area was also usurped by foreign companies who received financial support from the state at the expense of the Libyan private sector.” The Acting Head of BNP Parisbas Sahara bank went on to call upon the Libyan sector to develop itself. “The Libyan private sector”, he insisted, “must develop itself in a transparent and clear way so as to enable the Libyan banking sector to offer it its support.” “I call upon the government to help the banking sector and the Libyan private sector to ease and facilitate letters of credit and bank guarantees procedures so as to ease the development of this area”.

    There then followed nine presentations from the various parties concerned with the housing sector, including on: planning, sustainable development, banking for housing, unplanned buildings, private sector support for housing development, and the property registry.

    (Source: Libya Herald)